<>

  • DANSER
    • Milongas & Practicas
    • Venir à la maison du tango
    • Cours & planning 2024-2025
    •  Les Professeurs
      • Virginia & Cesar
      • Daniel & Leslie
      • Evénements Tango
      • L’association
     
  • AGENDA
  • S’inscrire
  • Les marathons
    • 2024 Réveillon
    • 2023 Réveillon
    •  2023 Pâques
      • Infos pratiques
    •  2022 Réveillon
      • Gallerie photos
    • 2022 Pâques
    • 2021 Réveillon
     
  • L’Association
    • Présentation
    • Le Conseil d’Administration
    • Le Tango … en plus vert !
    •  Bénévolat
      • Les petits travaux
      • Accueil et caisse
      • Buvette associative
    •  fiches de poste bénévoles
      • Buvette associative
      • Les petits travaux chez Tangueando
    • Accueil et caisse
     
  • Culture
    •  MUSIQUE
      • L’Orchestre Ecole de Tangueando
      • L’Orchestre LA MARIPOSA
      • Les DJs de Tangueando
      • STAGE DJ DE TANGUEANDO
    •  Galerie
      •  Photos
        • Stages et Bals
        • Tango en el barrio
        • Tangueando & Cinélatino
        • Bals à Ramonville
        • Concerts à Tangueando
        • Practica à Tangueando
        • Toulouse Grand Rond
      • Affiches Tangueando
      • Tangueando – Le Film
    • Lieu d’exposition
    • Petit Lexique
    •  Littérature
      • Romans
      • Revues et magazine
      • Poésie
      • Livres d’art & Beaux livres
    • Bandes dessinées
    •  Peinture
      • Les peintres du tango
      • L’art du filete porteño
      • Un maestro fileteador à Toulouse, Jorge Muscia
     
  • Contact
  • Accueil
Home QUESTIONNAIRE DESTINE AUX ADHÉRENTS DE L’ASSOCIATION TANGUEANDO Clases con Fabián PERALTA y Josefina Bermúdez

Clases con Fabián PERALTA y Josefina Bermúdez

Clases de Tango con los Maestros Fabián PERALTA y Josefina Bermúdez (Agentina)
Del viernes 3 de julio hasta el domingo 5 de julio
En : Tangueando Toulouse, La Maison du Tango, 51 rue de Bayard (centro de la ciudad)
Organizado con el Festival Tangopostale

 

Fabian-Josefina1Este año tenemos la suerte de contar con la presencia de Josefina Bermúdez y Fabián Peralta, dos grandes maestros Argentinos de una inmensa trayectoria internacional (ver CV adjunto)

Durante los talleres, organizados por Tangueando , ellos nos transmitirán : la emoción y la maestría caracterizada por la precisión y pureza del movimiento permitiéndonos obtener la elegancia y la postura en la forma de caminar, la esencia misma del Tango de Salón*.

 

(*) En Argentina, el Tango Salón (también llamado Tango de Pista o Tango Quinta Urquiza) designa el tango de improvisación bailado en milonga. Este tango principalmente se basa en la elegancia de la marcha, los pivotes, las torres y sobre una conexión profunda entre los compañeros. Es el estilo tradicional que ofrece más posibilidades en términos de técnicas y de figuras.

 

 

Presentación de los Maestros :

Fabián Peralta empieza su formación con el maestro Mingo Pugliese a los 23 años, desde entonces ha trabajado en el seno de varias  » casas del tango  » en Buenos Aires como bailarín de escena. Entre sus logros figuran la creación y la dirección artística del espectáculo Corporación Tango, así como la participación en los espectáculos Tango X2, Solo Tango y Copes Tango Copes. Como profesor, trabaja desde hace cinco años en la escuela Carlos Copello y ha participado en varios festivales a través del mundo. Su orgullo más grande hasta este día es haber recibido honores en los Campeonatos internacionales de tango (categoría Tango Salón, 2006).

Estando inmersa en el universo del baile desde su infancia, Josefina Bermúdez Ávila recibió su formación en la escuela de baile de Oskar Araiz en danza contemporánea. Bailó en el seno de la compañía de baile dirigida por este mismo coreógrafo. A la edad de 11 años descubre el tango y toda su formación, así como su carrera están conformadas por estas dos formas de baile. Desde hace dos años trabaja en la Escuela Carlos Copello. En 2014 empezó una nueva etapa de su carrera acompañando a Fabián Peralta en una gira mundial misma que continua en TANGOPOSTALE Toulouse 2015.

 

Agenda (del 3/07, 4/07, 5/07)

Viernes 3 de julio Sábado 4 de julio Domingo 5 de julio
Mañana 11h30-13h C1: « Abrazo » y « connexion » (todo nivel) C4: »Yeites » o maneras únicas y particulares de interpretar su baile (int/av) C7: « Variaciones »: momentos culmines de un tango (av/exp)
Tarde 14h-15h30 C2: Milonga Lisa: figuras simples (int/av) C5: Milonga Lisa: figuras clásicas y complejas (av/exp)
Tarde 16h-17h30 C3: « Caminata » y « Vaivenes » las características principales del “tango salón clásico”(int/av) C6: Vals: figuras especiales, de las de antes (int/av)

 

(*) Los niveles:
Detalle sobre los niveles:
– Todo nivel: principiantes aceptados
– Intermediarios / avanzados: de 1 año a 3 años de tango
– Avanzado / experto: a partir de 4 años de baile y práctica

Detalle de cada clase :

Viernes 3 de Julio :

C1: Abrazo y Conexión – Todos los Niveles – 11h30 hasta 13h00
Contrario a lo que la mayoría de la gente puede pensar en el “tango salón clásico” no se baila con una sola distancia de abrazo, ni permanecemos todo el tiempo con un abrazo cerrado/apretado. En cada momento del baile es necesario que el abrazo permita que los cuerpos desarrollen libremente los movimientos característicos de cada paso/figura. También es necesario equilibrar la energía de ambos cuerpos para marcar y responder con la misma intensidad y lograr el equilibrio perfecto que nos permita disfrutar de nuestro baile. Aprenderemos los, al menos, 7 tipos diferentes de abrazo del tango salón clásico.

C2: Milonga Lisa – Intermedios /Avanzados – 14h hasta 15h30
A diferencia de lo que el nombre sugiere la milonga lisa, no por ser “lisa” es simple. Esta es más bien una de las formas más difíciles de bailar la milonga, pero una vez dominada es una de las maneras que más se disfruta a la hora de bailar la milonga. Aprenderemos: una nueva forma de marcar, hacer ochos, así como todos sus derivados, figuras simples propias de la bellísima “Milonga Lisa”

C3: Caminata/s y Vaivenes – Intermedios /Avanzados – 16h00 à 17h30.

Una de las características principales del “tango salón clásico” es su caminata. Ese andar pesado, definido, bien al ras del suelo, el detalle del tacón de la mujer adherido al suelo, así como la caminata devenida en vaivenes, son la definición de la buena « Milonga » (cf C4). Aprenderemos: caminata, caminatas laterales, cambio de direcciones, vaivenes(*)

Sábado 4 de julio :

C4: Yeites – Intermedios /Avanzados – 11 h30 à 13h00
Los “Milongas” (como se los llamaban a los bailarines más destacados del tango clásico) tenían maneras únicas y particulares de interpretar su baile, y cada uno de ellos le daba, a su tango, un toque especial, un pequeño detalle que lo hacía único y distinto a los otros. Aprenderemos: “la caída”, ”salida del ´40”, “salida con apile”, “salida con caída atrás”, “cruces con parada”, “resolución, punta y taco”

C5: Milonga Lisa – Avanzados / Expertos – 14h à 15h30
Los grandes « Milongas » ( cf C4) de antaño salían descollando cuando una milonga bien polenta, sonaba. Aprenderemos: figuras clásicas, complejas, de la insuperable “Milonga Lisa”

C6: Vals – Intermedios /Avanzados – 16h à 17h30
El vals es casi mágico, con su cadencia y gracia incita al enamoramiento, se asemeja al cortejo de las golondrinas en vuelo. ¿Quién no se ha enamorado bailando un vals?. Aprenderemos: figuras especiales de las de antes, para disfrutar de este hermoso ritmo a la hora de bailarlo.

Domingo 5 de julio :

C7: Variaciones- Avanzados / Expertos – 11h30 à 13h00
Las variación es el momento culminante de un tango, el punto de ebullición, dónde todo tiene sentido. Los últimos compases en los cuales disfrutamos del vértigo de un giro con todas sus combinaciones y dificultades. “La frutilla del postre”. Aprenderemos: variaciones con voleos (h/m), patadas, ganchos (h/m) ,cambios de giro, saltos, etc

Informaciones :

No hay tarifa para pareja.
Es obligatorio cumplir el formulario para cada persona que se inscribe en el período de prácticas. Con el fin de asegurarles un buen aprendizaje a todos los bailarines, gracias por respetar los niveles preguntados por los maestros.

Para más informaciones sobre el período de prácticas, gracias por ponérseles en contacto con Tangueando al +33 (0)5 62 73 10 62 o en contact@tangueando.fr (hablamos español)

Tarifa :

1 curso : 25€ per curso
2 cursos : 50€ (25€ per curso)
3 cursos : 66€ (22€ per curso)
Más de 3 cursos : 20€ per curso
4 cursos : 80€
5 cursos : 100€
6 cursos : 120€
7 cursos : 140€

Milonga Tangueando del 2 de julio ofrecida para 3 cursos y más
No adherente : adhesión obligatoria para la asociación, especial período de prácticas: 3€

Inscripciones en linea aqui !

 

Avr 28, 2015
Stage Virginia & César - 21 & 22 marsTangueando en el Campo
Translate
fresenitptdetrrunl
LES EVENEMENTS A VENIR :

LES EVENEMENTS A VENIR

Avr 22
22 avril à 21 h 00 - 1 h 00

Milonga LOKA – Dj Edouard Oka

Avr 24
24 avril à 21 h 00 - 1 h 00

Milonga du jeudi – DJ Jean-Michel Siguier

Mai 1
1 mai à 21 h 00 - 1 h 00

Milonga du jeudi – DJ Maryse Claudel

Mai 2
2 mai à 21 h 00 - 1 h 00

MILONGA LOKA

Mai 5
20 h 30 - 22 h 30

Practica du lundi – DJ José Diez

Mai 8
8 mai à 21 h 00 - 1 h 00

Milonga du jeudi – DJ Nicoburos

Voir le calendrier
Vidéos de cours
de tango en ligne

Vidéos de cours et de démonstrations

Cliquer sur l’image ci-dessous =>



Tangueando

7 chemin des silos

31100 Toulouse

  

Mobile: 07 83 80 01 20

e-mail: contact@tangueando.fr

2015 © Tangueando
Grimag theme by StrictThemes